¿Cómo se fabrican los bloques de motor de F1?

La carcasa del motor de automóvil tiene principalmente los siguientes usos importantes.

Una de ellas es la protección de los componentes internos. El motor alberga numerosas piezas precisas y de alta velocidad, como el cigüeñal, el pistón, etc. La carcasa impide que el polvo, el agua y otras sustancias extrañas entren en el motor y dañen estas piezas, actuando como barrera física.

El segundo es proporcionar la base de instalación. Esta proporciona una posición de instalación estable para diversos componentes del motor, como el bloque de cilindros, el cárter de aceite, la tapa de la cámara de válvulas y otros componentes, que se fijan a la carcasa para garantizar una posición relativa precisa entre ellos, de modo que el motor pueda ensamblarse y funcionar con normalidad.

El tercer factor es la fuerza de apoyo y transmisión. El motor genera diversas fuerzas durante su funcionamiento, como la fuerza reciprocante del pistón y la fuerza de rotación del cigüeñal. La carcasa puede soportar estas fuerzas y transferirlas al chasis del vehículo para garantizar la estabilidad del motor durante el funcionamiento.

El cuarto efecto es el sellado. La carcasa sella el aceite lubricante y el refrigerante del motor, evitando fugas. Por ejemplo, sellar el conducto de aceite permite la circulación del aceite dentro del motor, lubricando los componentes sin fugas. Los canales de agua están sellados para asegurar la correcta circulación del refrigerante y regular la temperatura del motor.

La tecnología de procesamiento de la carcasa del motor es un proceso relativamente complejo.

El primer paso es la preparación de la pieza bruta. Se puede fundir la pieza bruta, como la fundición de aleación de aluminio, lo que permite obtener una forma de carcasa casi final, reduciendo así el procesamiento posterior. También se puede forjar la pieza bruta, que ofrece buenas propiedades del material.

A continuación viene la etapa de desbaste. Consiste principalmente en eliminar el exceso de material y procesar rápidamente la pieza bruta hasta obtener una forma aproximada. Se utilizan parámetros de corte amplios, como una gran profundidad y avance, generalmente mediante fresado, para el preprocesamiento del contorno principal de la carcasa del motor.

A continuación, se realiza el semiacabado. En esta etapa, la profundidad de corte y el avance son menores que en el desbaste. El objetivo es dejar un margen de mecanizado de aproximadamente 0,5-1 mm para el acabado y mejorar aún más la precisión de forma y dimensiones, lo que permitirá procesar superficies de montaje, orificios de conexión y otras piezas.

El acabado es un paso crucial. Con un corte mínimo, preste atención a la calidad de la superficie y la precisión dimensional. Por ejemplo, la superficie de contacto de la carcasa del motor se fresa finamente para cumplir con los requisitos de rugosidad superficial, y los orificios se abisagran o taladran con gran precisión para garantizar la redondez y la cilindricidad.

Durante el proceso de procesamiento, también se aplica un tratamiento térmico. Por ejemplo, la carcasa de aleación de aluminio se envejece para mejorar la resistencia y la estabilidad dimensional del material.

Finalmente, el tratamiento superficial. Por ejemplo, la carcasa del motor se rocía con pintura protectora para prevenir la corrosión o se anodiza para mejorar la dureza superficial y la resistencia al desgaste.

Carcasa del motor del automóvil


Hora de publicación: 03-ene-2025

Deja tu mensaje

Deja tu mensaje