¿Qué es la fabricación a pedido?

La industria manufacturera siempre ha tenido procesos y requisitos específicos. Siempre ha significado órdenes de volumen más grandes, fábricas tradicionales y intrincadas líneas de ensamblaje. Sin embargo, un concepto bastante reciente de fabricación a pedido está cambiando la industria para mejor.

En su esencia, la fabricación a pedido es exactamente como suena el nombre. Es el concepto que limita la fabricación de piezas solo cuando se requieren.

Esto significa que no hay un exceso de inventario ni costos exuberantes mediante el uso de automatización y modelado predictivo. Sin embargo, eso no es todo. Hay muchos beneficios y inconvenientes asociados con la fabricación a pedido y el siguiente texto los analizará brevemente.

Una breve introducción a la fabricación a pedido

Como se indicó anteriormente, el concepto de fabricación a pedido es exactamente lo que sugiere su nombre. Es la fabricación de piezas o productos cuando es necesario y en la cantidad requerida.

P1

En muchos sentidos, el proceso es muy similar al concepto justo a tiempo de Lean. Sin embargo, está aumentado por la automatización y la IA para predecir cuándo se necesitará algo. El proceso también considera los requisitos previos necesarios para mantener la eficiencia máxima en la instalación de fabricación y entregar constantemente valor.

En general, la fabricación a pedido difiere enormemente de la fabricación tradicional, ya que se centra en piezas personalizadas de bajo volumen en la demanda del cliente. Por otro lado, la fabricación tradicional crea la pieza o el producto en grandes cantidades de antemano al anticipar la demanda del cliente.

El concepto de producción a pedido ha atraído mucha atención en el sector manufacturero y por una buena razón. Las ventajas de la fabricación a pedido son numerosas. Algunos de ellos son tiempos de entrega más rápidos, ahorros de costos significativos, flexibilidad mejorada y reducción de desechos.

El proceso también es un excelente mostrador para los desafíos de la cadena de suministro que enfrenta la industria manufacturera. El aumento de la flexibilidad facilita los tiempos de entrega más cortos y los costos de inventario más bajos, lo que ayuda a las empresas a mantenerse por adelantado a la demanda. Ofreciendo así una producción mejor, más rápida a un costo razonable.

Los conductores clave detrás del surgimiento de la fabricación a pedido

El concepto detrás de la fabricación a pedido suena simple, entonces, ¿por qué es que es venerado como algo reciente o novedoso? La respuesta está en el momento. Confiar en un modelo a pedido para productos de fabricación de alta demanda no era factible.

La tecnología disponible, las barreras de comunicación y las complejidades de la cadena de suministro impidieron que las empresas la aprovechen por su crecimiento. Además, la población, en general, no era consciente de los desafíos ambientales, y la demanda de prácticas sostenibles se limitó severamente a algunas áreas.

Sin embargo, las cosas cambiaron recientemente. Ahora, la producción a pedido no solo es factible, sino que también se recomienda para el crecimiento de cualquier negocio. Hay varios factores detrás de este fenómeno, pero las siguientes razones son las más importantes:

p2

1 - Avances en tecnología disponible

Este es quizás el factor más importante que no ha sido más que un cambio de juego para la industria. Los avances recientes en las técnicas de computación, automatización y fabricación en la nube han redefinido lo que es posible.

Tome la impresión 3D como ejemplo. Una tecnología que una vez se consideró poco práctica para la industria manufacturera ahora está al frente. Desde la creación de prototipos hasta la producción, la impresión 3D se usa en todas partes y continúa avanzando todos los días.

Del mismo modo, el proceso de fabricación digital y la industria 4.0 combinadas también han jugado un papel importante tanto en la descentralización de la fabricación como en la mejora de la experiencia general.
Desde el diseño de productos innovadores hasta analizar posibles variantes e incluso optimizar dicho diseño para la fabricación, los avances tecnológicos actuales lo simplifican todo.

2 - crecientes demandas de clientes

Otro factor detrás del crecimiento exponencial de la fabricación a pedido es la madurez de los clientes. Los clientes modernos requieren opciones más personalizadas con una mayor flexibilidad de producción, lo que es casi imposible en cualquier configuración tradicional.

Además, los clientes modernos también necesitan más soluciones personalizadas para sus aplicaciones específicas debido al creciente requisito de eficiencia. Cualquier cliente B2B intentaría centrarse más en una característica de producto que mejore su aplicación específica, por lo que es un requisito para soluciones más especializadas de acuerdo con el diseño del cliente.

3 - El requisito de frenar los costos

La mayor competencia en el mercado significa que todas las empresas, incluidos los fabricantes, están bajo una inmensa presión para mejorar sus resultados. La mejor manera de hacerlo es garantizar una producción eficiente al implementar métodos novedosos para reducir los costos. El proceso puede sonar simple, pero no es tan centrado en el costo puede comprometer la calidad y eso es algo que ningún fabricante aceptará.

El concepto de fabricación a pedido puede abordar el problema de costos para lotes pequeños sin ningún compromiso de calidad. Simplifica la producción y frena los costos de inventario exuberante. Además, la fabricación a pedido también elimina la necesidad de cantidades mínimas de pedidos (MOQ), lo que permite a las empresas pedir la cantidad exacta que necesitan y ahorrar dinero en el transporte también.

4 - La búsqueda de alta eficiencia

Con tantas empresas en el mercado y un nuevo producto o diseño que viene todos los días, existe una gran necesidad de un concepto de fabricación que facilite la prototipos rápidos y las pruebas tempranas del mercado. La producción a pedido es exactamente lo que la industria necesita. Los clientes son libres de ordenar tan solo una sola parte, sin ningún requisito de cantidad mínima, lo que les permite evaluar la viabilidad de un diseño.

Ahora pueden llevar a cabo prototipos y pruebas de diseño para una gran cantidad de iteraciones de diseño al mismo costo que tomó para una sola prueba de diseño.

Además de eso, la adopción de una estrategia de producción alineada con la demanda entrante puede ayudar a las empresas a mantener la flexibilidad. Los mercados modernos son dinámicos y las empresas necesitan la capacidad de responder lo más rápido posible a cualquier cambio en las condiciones del mercado.

5 - Globalización y interrupciones de la cadena de suministro

La globalización cada vez mayor significa que incluso el evento más pequeño en una industria puede tener un impacto en otro. Combine que con múltiples instancias de interrupciones de la cadena de suministro debido a situaciones políticas, económicas u otras situaciones fuera de control, existe una creciente necesidad de tener un plan de respaldo local.

La fabricación a pedido existe para facilitar las entregas rápidas y las operaciones personalizadas. Eso es exactamente lo que la industria necesita.

Los fabricantes pueden comunicarse rápidamente con un servicio de fabricación local para obtener excelentes servicios y la entrega rápida de su producto. La fabricación localizada permite a las empresas eludir los problemas y las interrupciones de la cadena de suministro rápidamente. Esta flexibilidad ofrecida por proyectos a pedido los convierte en una opción ideal para las empresas que desean mantener su ventaja competitiva a través de servicios consistentes y entregas oportunas.

6 - crecientes preocupaciones ambientales

Con las crecientes preocupaciones con respecto al impacto ambiental de los procesos industriales, los clientes modernos requieren que las empresas asuman la responsabilidad y trabajen en la reducción de su huella de carbono. Además, los gobiernos también incentivan volverse verde y frenar el impacto ambiental general de sus operaciones.

La fabricación a pedido puede reducir el consumo de residuos y energía al tiempo que ofrece soluciones personalizadas para los clientes. Esto significa una situación de ganar-ganar para las empresas y demuestra aún más la importancia de optar por un modelo a pedido en lugar de uno tradicional.

Desafíos actuales para la fabricación a pedido

Si bien la fabricación a pedido tiene muchas ventajas, no todo es sol y rosas para el mundo de la fabricación. Existen algunas preocupaciones válidas con respecto a la viabilidad de la producción a pedido, especialmente para proyectos de alto volumen. Además, la fabricación basada en la nube puede abrir un negocio a varias amenazas potenciales en el futuro.

Aquí hay algunos desafíos principales que enfrenta un negocio al implementar un modelo a pedido.

Mayores costos unitarios

Si bien el costo de configuración para este proceso será más bajo, sería más difícil lograr economías de escala. Esto significa mayores costos unitarios a medida que aumenta la producción. El método a pedido está diseñado para proyectos de bajo volumen y puede entregar los resultados ideales al tiempo que ahorra el costo asociado con herramientas costosas y otros preprocesos comunes con la fabricación tradicional.

Limitaciones materiales

Procesos como la impresión 3D y la moldura de inyección son los pilares de la fabricación a pedido. Sin embargo, están severamente limitados en el tipo de materiales que pueden manejar, y eso limita el uso de procesos a pedido para muchos proyectos. Es esencial mencionar que el mecanizado CNC es un poco diferente, ya que puede manejar una gran variedad de materiales, pero actúa como una comunidad entre los procesos modernos a pedido y los ensamblajes tradicionales.

Problemas de control de calidad

Debido a sus tiempos de entrega más cortos, los procesos a pedido ofrecen menos oportunidades de control de calidad. Por otro lado, la fabricación tradicional es un proceso relativamente más lento y secuencial, que brinda amplias oportunidades de control de calidad y permite a los fabricantes ofrecer siempre excelentes resultados.

Riesgos de propiedad intelectual

La fabricación en la nube se basa en diseños en línea y plataformas de automatización que usan computadoras e Internet para mantener comunicaciones efectivas entre todos los interesados. Esto significa que los prototipos y otros diseños permanecen en riesgo de robo de propiedad intelectual, lo que puede ser devastador para cualquier negocio.

Escalabilidad limitada

Uno de los mayores desafíos para la producción a pedido es su escalabilidad limitada. Todos sus procesos son más efectivos para lotes pequeños y no ofrecen opciones de escalabilidad en términos de economías de escala. Esto significa que la fabricación a pedido por sí sola no puede satisfacer las necesidades de fabricación de una empresa cuando crece.

En general, la fabricación a pedido es una opción importante y excelente para cualquier negocio, pero viene con su conjunto único de desafíos. Una empresa puede optar por sistemas de control de calidad avanzados para reducir los riesgos, pero a veces son necesarios métodos de fabricación tradicionales.

Grandes procesos de producción a pedido

Los procesos de fabricación utilizados en proyectos a pedido son los mismos que cualquier proyecto tradicional. Sin embargo, existe un mayor enfoque en lotes más pequeños y satisfacer la demanda del consumidor en el tiempo de respuesta más corto. Aquí hay algunos procesos importantes en los que los fabricantes confían para la producción a pedido.


Tiempo de publicación: 01 de septiembre-2023

Deja tu mensaje

Deja tu mensaje